La magia del mariachi es evidente en todo lo que la envuelve, iniciando desde los orígenes de su nombre. Una creencia dice que se basa en la palabra francesa usada para las bodas (mariage), otra anécdota lo refiere a las festividades de la Virgen Maria. Tenemos otra donde se dice que proviene de una lengua nativa ahora muerta, y basado en una palabra que se usaba para la madera con la que se hacían instrumentos. Aparentemente la única garantía del nombre de mariachi, es de que nadie sabe con certeza de cómo fue que se dio a conocer como tal!

De igual manera y envuelto en misterio, es de cómo el Mariachi llego a representar todo lo que ahora es. El Mariachi, al parecer se ha convertido como en una bandera; donde la misma cantidad de hilos se entretejen para formar la historia y la cultura de toda una nación. Al paso del tiempo, la música del mariachi ha tomado una imagen muy peculiar, una artística mezcla de historia y leyenda .

Los Mariachis en su inicio iban de hacienda en hacienda buscando trabajo, y eran remunerados muy agraciadamente. La revolución y los tiempos difíciles que le subsiguieron, no permitieron el lujo del dinero gastado para entretenimiento musical de mariachis. El papel cambio y ahora los mariachis comenzaron a viajar entre los diferente pueblos, trayendo noticias, cantando canciones llenas de contenido social y describiendo historias y leyendas revolucionarias. El mismo Pancho Villa tenia una banda que lo acompañaba.

Fue en estas épocas cuando el mariachi comenzó a tocar frente a escenarios públicos de la alta sociedad y con mayor audiencia. A manera que cambio su publico, de igual manera su música. Agregaron el violín y la trompeta, que de manera inmediata se convirtieron en el sonido distintivo de la música del Mariachi. Mientras que el mariachi del norte de México se enfocaron mas en el comentario social en su lírica, el mariachi del Sur de México se quedo mas tradicional, enfocados en la naturaleza y el romance.

Durante los inicios del siglo XX, la imagen del mariachi se fue cimentando tanto como narradores y artistas de la época. La música del Mariachi fue una orgullosa representación de México, una pieza calve para definir la identidad de todo un país y de tal manera su popularidad escalo hasta el mismo cielo Mexicano. Con la llegada de la radio, se expandió su audiencia y así consiguieron reconocimiento internacional al ser reflejados en las películas del Hollywood de los años Cincuentas. Aunque la popularidad del mariachi sufrió en el extranjero durante los Sesentas y Setentas, para los Ochentas, comenzó a disfrutar de un resurgimiento. Ahora el sonido y la imagen del Mariachi se ha entretejido en el subconsciente colectivo y queda como símbolo de todo un país y lo que representa México al mundo.




copyright © 1996-2012 Baja Life Online. All rights reserved.